Sala de Prensa

26/11/2025

Vaquero exige a Sánchez la desclasificación de documentos sobre Mikel Zabalza: “Está en sus manos que los actos de memoria democrática no se queden en simples escenificaciones”

La portavoz del Grupo Vasco reprocha al presidente del Gobierno español falta de voluntad por sacar adelante una nueva ley de secretos oficiales y le propone que retome la proposición de ley de EAJ-PNV para superar el veto de Junts

rss Ezagutzera eman

DESCARGAR IMAGEN

DESCARGAR VÍDEO

COMPARTIR VÍDEO

“La memoria democrática, presidente, no debería servir solo para hablar de Franco. Ni ser de parte. El Estado tiene aún muchas zonas oscuras y usted la oportunidad de verter luz sobre ellas. Solo le falta cumplir sus promesas”. Con estas palabras la portavoz del Grupo Vasco, Maribel Vaquero, ha reprochado a Pedro Sánchez su falta de voluntad para sacar adelante una nueva ley de secretos oficiales, al tiempo que le ha pedido que desclasifique los documentos relativos al caso de la muerte de Mikel Zabalza, que hoy hace 40 años desapareció tras ser detenido por la Guardia Civil en Donostia. Su cuerpo sin vida apareció unas semanas después de su arresto en el río Bidasoa.

El Grupo Vasco ha solicitado en las últimas legislaturas una nueva ley de secretos oficiales que sirviera para conocer capítulos de la historia franquista y democrática del Estado español que hoy todavía se mantienen ocultos. Sánchez se comprometió a hacerlo en sede parlamentaria, pero Vaquero le ha recordado que sus excusas ya no resultan creíbles: “Se comprometió en 2022 a una reforma rápida para no desclasificar los documentos, han pasado 3 años y todo sigue igual”.

“Han pasado 40 años y ustedes se niegan a esclarecer los hechos. Niegan la verdad a la familia, y a la sociedad en general. Y hablan de verdad, justicia y reparación, pero la niegan para la familia Zabalza Garate”, ha censurado la portavoz jeltzale, que ha insistido en que no es necesaria una nueva ley para conocer estos documentos, solo una orden del Gobierno. “Está en sus manos. Lo pueden hacer desclasificando los documentos, ya que es el Consejo de Ministros quien, según la ley franquista del 68, puede clasificarlos. Por lo tanto, podrá también desclasificarlos”.

Sánchez se ha escudado en que la responsabilidad de aprobar el Proyecto de Ley de Información Clasificada que el Ejecutivo español ha llevado al Congreso no es solo responsabilidad suya sino de toda la Cámara. Vaquero le ha propuesto una alternativa que superaría posibles vetos de otros grupos y que demostraría su voluntad real de sacar adelante la iniciativa: “Hay dos proyectos en esta cámara, el del Gobierno y nuestra proposición de ley. Tienen dónde elegir”.

“En un Estado que se dice democrático y de derecho, la verdad, la justicia y la reparación son, hoy por hoy, grandes palabras, pero con un contenido incierto cuando se trata de conocer lo que ocurrió en esa mal llamada Transición e incluso en años posteriores, y qué decir de lo que aún se oculta de la dictadura”.

Nuestro Grupo Parlamentario