Sala de Prensa
24/06/2025
El Grupo Vasco reivindica la desclasificación de los documentos y la recuperación de la memoria sobre los sucesos de la masacre de Vitoria de 1976 y los Sanfermines de 1978
EAJ-PNV ha presentado una modificación a la Proposición no de Ley de EH Bildu relativa a la recuperación de la memoria histórica en relación a los sucesos de Sanfermines de 1978 para que incluya la masacre de Vitoria-Gasteiz

“Hay una conexión histórica, territorial y de autoría entre la conocida como matanza del 3 de marzo de 1976 de Vitoria-Gasteiz, una de las mayores de la transición a manos de la policía armada, y los sucesos de los Sanfermines de 1978 que acabaron con la vida de Germán Rodríguez “, ha explicado el diputado jeltzale Mikel Legarda, que ha reivindicado, una vez más, la desclasificación de los documentos en poder del Gobierno y de la Administración General del Estado sobre estos dos hechos históricos durante el pleno celebrado este martes en el Congreso. “Tenemos que saber qué pasó, quién ordenó las actuaciones y reconocer y reparar a las víctimas”, ha añadido.
El Grupo Vasco en el Congreso ha presentado una enmienda para modificar el punto número 8 de la Proposición no de Ley presentada por EH Bildu relativa a la recuperación de la memoria histórica en relación a los sucesos de Sanfermines de 1978 para incorporar lo sucedido en Vitoria-Gasteiz, que reza así: “Impulsar la tramitación que termine con la Ley de Secretos Oficiales de 1968, avanzando hacia un nuevo marco jurídico basado en la transparencia y, en todo caso, desclasificar la documentación que permita aclarar y conocer la verdad sobre sucesos como los acaecidos en los Sanfermines del 78 y los del 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz, a manos de estructuras del Estado.”
Se justifica la unión de ambos sucesos por la vinculación histórica y de autoría, y la Proposición no de Ley se votará el próximo jueves en el pleno del Congreso.
Legarda ha recordado la “desproporcionada actuación de la policía” en la plaza de toros de Pamplona de aquel verano de 1978, en la que había alrededor de 20.000 personas y se utilizaron cerca de “5.000 pelotas de goma y hubo cientos de heridos, 11 de bala, junto a Germán Rodríguez”, que fue abatido por la policía.
El diputado jeltzale ha apuntado también que “la matanza del 3 de marzo de 1976 en Vitoria Gasteiz ni fue investigada ni fue juzgada” y ha recordado que “la policía lanzó gases lacrimógenos dentro de una iglesia. Hubo 42 heridos y 5 muertos”.
El pasado 27 de febrero el Grupo Vasco consiguió aprobar en la Cámara Baja una Proposición de Ley para reformar la Ley de Secretos Oficiales y el Gobierno español se comprometió a llevar a cabo dicha modificación antes del fin de esta legislatura.
Destacados...
Congreso
23/09/2025
Congreso
17/09/2025
Congreso
16/09/2025
Enkarterri
15/09/2025
Congreso
12/09/2025
Noticias más vistas...
Congreso
26/03/2025
Congreso
31/03/2025
Congreso
08/07/2025
Congreso
06/12/2024
Congreso
16/10/2024