Sala de Prensa

12/03/2025

El Grupo Vasco urge al Gobierno español a "corregir" el "secuestro" de capacidad eléctrica a la industria, que "pone en riesgo inversiones y empleos"

La diputada jeltzale Idoia Sagastizabal ha criticado ante la vicepresidenta Sara Aagesen que hay “discutibles rigideces legales” que impiden facilitar la energía disponible de la red eléctrica a las empresas

rss Ezagutzera eman

DESCARGAR IMAGEN

DESCARGAR VÍDEO

COMPARTIR VÍDEO

“Se está secuestrando la capacidad de la red eléctrica, impidiendo poner los megavatios disponibles a disposición de la industria. Mantener potencia libre sin asignar ni es eficiente ni es sostenible, y pone en riesgo empleos e inversiones en la industria. Lo que le estamos solicitando hoy es que se corrija esta anomalía que existe en la red de transporte de energía”. Con estas palabras ha apremiado la diputada jeltzale Idoia Sagastizabal a tomar medidas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.

Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno central de hoy, Sagastizabal ha expuesto cómo las empresas necesitan mayores potencias “para reindustrializar, descarbonizar o producir hidrogene verde”. Sin embargo, si una posición de una subestación está ya ocupada por un consumidor, aunque no haga uso de toda la capacidad eléctrica disponible, no se permite que otra industria utilice la capacidad eléctrica que queda libre: “Hay megavatios que están disponibles en la red de transporte y que no se están concediendo”, ha criticado la diputada jeltzale. Desde Europa se dice que “si hay capacidad disponible ni el distribuidor ni el transportista lo puede denegar”, por lo que el Grupo Vasco espera que el Ejecutivo español “corrija” este “secuestro” para “no poner en riesgo inversiones y empleos”.

Temporal en Bahía Blanca. UNIÓN VASCA. Ayudemos a la Euskal Etxea.
Nuestro Grupo Parlamentario